Objetivos

  • Implementar el cambio tecnológico por el empleo y difusión del procedimiento práctico de estudio científico-analítico del patrimonio pictórico más actualizado e innovador.
  • Cohesionar la colaboración entre instituciones de diversa índole científica y del más alto nivel en el estudio del patrimonio histórico-artístico. Resulta absolutamente novedoso la participación y colaboración de tantas instituciones hispanas del más alto nivel científico en un mismo proyecto, además de su ratificación pública por Luca Pezzati, coordinador de la infraestructura E-RIHS (European Research Infrastructure for Heritage Science, www.e-rihs.eu), único proyecto de la hoja de ruta de ESFRI (European Science Forum for Research Infrastructures) de 2016, centrado en el desarrollo de la investigación en patrimonio cultural.
  • Integrar el uso y difusión de los protocolos científicos de conservación y restauración de la pintura, específicamente de la pintura tardogótica hispana. Estableciendo con el retablo de Santiago de la Catedral Primada de Toledo, por sus propias características intrínsecas, un hito en el arte tardogótico en Castilla, revalorizando un espacio singular del patrimonio español.

Textos e Imágenes © Cortes Tardogóticas

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.